La temporada de impuestos es un momento crítico en el que los estafadores buscan aprovecharse de personas y empresas desprevenidas. Aunque algunas estafas siguen siendo las mismas año tras año, constantemente surgen esquemas nuevos y sofisticados. Estar informado es tu primera línea de defensa.
Aquí te presentamos algunas estafas fiscales comunes que podrías encontrar con frecuencia, así como otras nuevas a las que debes estar atento en 2025.
Estafas de Impuestos Comunes
1. Correos Electrónicos y Mensajes de Texto Falsos (Phishing)
Los ciberdelincuentes suelen enviar correos electrónicos o mensajes de texto falsos que parecen ser del IRS. Estos mensajes pueden solicitar información sensible, como números de Seguro Social o datos bancarios, con el pretexto de ayudar con reembolsos de impuestos o verificación de cuentas.
Recuerda: El IRS nunca inicia contacto por correo electrónico o mensaje de texto. Siempre verifica la identidad del remitente antes de compartir información personal.
2. Estafas Telefónicas (Llamadas de Suplantación)
Los estafadores pueden hacerse pasar por agentes del IRS, amenazando con acciones legales o arresto a menos que se realice un pago inmediato. Suelen exigir pagos mediante tarjetas de regalo, transferencias bancarias o criptomonedas.
Importante: El IRS no exige pagos inmediatos por teléfono ni amenaza con arrestos.
3. Servicios de Preparación de Impuestos Falsos
Algunos preparadores de impuestos fraudulentos inflan los reembolsos o roban información personal.
Para protegerte, usa profesionales de impuestos de confianza. Antes de contratar a alguien, verifica sus credenciales y revisa opiniones de otros clientes.
4. Robo de Identidad
Los estafadores usan información robada para presentar declaraciones de impuestos fraudulentas y reclamar reembolsos a su nombre.
Presenta tu declaración de impuestos lo antes posible para reducir el riesgo de robo de identidad y, si es posible, usa servicios de protección de identidad.
Nuevas Estafas Fiscales en 2025
A medida que avanza la tecnología, los estafadores encuentran nuevas formas de explotar a los contribuyentes. A continuación, un análisis detallado de las estafas emergentes en 2025 y cómo protegerte.
1. Llamadas y Correos Electrónicos Falsos Generados por Inteligencia Artificial (IA)
Los estafadores ahora usan inteligencia artificial (IA) para crear llamadas, correos electrónicos e incluso videos falsos altamente realistas y convincentes. Estas comunicaciones pueden imitar el tono y lenguaje de agentes del IRS o preparadores de impuestos legítimos.
Las herramientas de IA analizan patrones de comunicación del IRS y de profesionales fiscales para generar mensajes que suenan auténticos y profesionales. Además, los estafadores pueden incluir información personal, como tu nombre o datos de tu empleador, para ganar tu confianza.
Por ejemplo, podrías recibir un mensaje de voz con una voz aparentemente auténtica que afirma que debes impuestos atrasados y que debes devolver la llamada de inmediato para evitar sanciones.
Para protegerte: Sé escéptico ante solicitudes urgentes de pago o información. El IRS generalmente inicia contacto por correo postal, no por teléfono. Verifica cualquier comunicación directamente a través de los canales oficiales del IRS.
2. Estafas Relacionadas con Criptomonedas y NFTs
El auge de los activos digitales como criptomonedas y NFTs ha generado nuevas oportunidades para que los estafadores exploten la confusión fiscal.
Los estafadores pueden contactarte afirmando que subestimaste tus ganancias en criptomonedas o que eres elegible para deducciones especiales. También pueden ofrecer servicios fraudulentos para “optimizar” tus impuestos sobre criptoactivos por una tarifa elevada.
Para evitar ser víctima: Reporta con precisión tus ganancias y pérdidas en activos digitales. Solo usa profesionales de impuestos con licencia y experiencia en regulaciones cripto. Evita ofertas no solicitadas que prometan beneficios fiscales para activos digitales.
3. Portales de Pago Falsos del IRS
Los estafadores están creando sitios web falsos sofisticados que imitan el sistema de pago en línea del IRS. Estos sitios están diseñados para robar información personal y financiera.
Por ejemplo, podrías recibir un correo electrónico de phishing con un enlace que te dirige a una página falsa del IRS donde te piden ingresar información sensible o realizar un pago.
Para protegerte: Usa siempre el sitio web oficial del IRS para realizar pagos. Verifica la autenticidad de las direcciones web y activa alertas de seguridad en tu navegador para detectar sitios fraudulentos.
4. Estafas con la Presentación Electrónica de Impuestos (E-file)
Los ciberdelincuentes están atacando cada vez más los servicios de declaración de impuestos en línea para interceptar o manipular declaraciones fiscales. Lo hacen infiltrándose en redes no seguras o en software de preparación de impuestos comprometido, alterando la información de reembolsos o redirigiendo depósitos a sus propias cuentas.
Podrías darte cuenta de que has sido estafado solo cuando tu reembolso nunca llega porque un hacker cambió la información de depósito.
Para proteger tu información: Usa conexiones a internet seguras y encriptadas cuando presentes tus impuestos. También debes activar la autenticación en dos pasos en tus cuentas de preparación de impuestos. Para hacer seguimiento de tu declaración, revisa regularmente la herramienta “¿Dónde está mi reembolso?” del IRS.
5. Ofertas Fraudulentas del Crédito de Retención de Empleados (ERC)
El Crédito de Retención de Empleados sigue siendo un punto de confusión para muchas empresas. Los estafadores se aprovechan promoviendo reclamaciones fraudulentas y engañando a pequeños negocios para que soliciten créditos para los cuales no califican.
Por ejemplo, los estafadores se hacen pasar por “especialistas” que ofrecen elegibilidad garantizada para el ERC a cambio de una tarifa. Pueden manipular los registros comerciales para crear la ilusión de elegibilidad o presentar reclamaciones falsas en tu nombre.
Para evitar ser víctima: Verifica tu elegibilidad para el ERC directamente con el IRS o con un contador público certificado (CPA) de confianza. Evita a cualquiera que prometa créditos fiscales garantizados y ten cuidado con empresas que cobran tarifas por adelantado basadas en posibles reembolsos.
Cómo Protegerte
- Verifica las comunicaciones: Siempre revisa dos veces cualquier comunicación que afirme ser del IRS.
- Presenta tu declaración temprano: Reduce el riesgo de robo de identidad relacionado con impuestos al presentar tu declaración lo antes posible.
- Protege tu información: Usa contraseñas seguras y autenticación multifactor en tus cuentas de impuestos en línea.
- Monitorea tus cuentas financieras: Mantente alerta ante actividades sospechosas en tus cuentas bancarias y de crédito.
- Usa preparadores de impuestos verificados: Consulta el Directorio de Preparadores de Declaraciones de Impuestos del IRS para verificar credenciales.
Qué Hacer si Sospechas de una Estafa
Si crees que has sido víctima o has sido objeto de una estafa de impuestos:
- Contacta al IRS: Llama al 1-800-829-1040 para reportar actividades sospechosas.
- Reporta correos electrónicos de phishing: Reenvía correos sospechosos a phishing@irs.gov.
- Presenta una declaración de robo de identidad: Si crees que han robado tu información, completa el Formulario 14039 del IRS.
Mantente Seguro con la Ayuda de AZCCU
La mejor defensa contra las estafas fiscales en 2025 es la conciencia y la precaución. Mantente informado sobre las últimas alertas del IRS, protege tu información personal y siempre verifica cualquier comunicación relacionada con tus impuestos. Si algo parece sospechoso, es mejor verificarlo dos veces antes que caer en una estafa.
Arizona Central Credit Union está aquí para ayudarte con tus necesidades bancarias y de préstamos. También contamos con calculadoras que te pueden ayudar a entender tu deuda, tu presupuesto y cómo planificar tu jubilación. Si tienes preguntas, contáctanos en línea o llama al (866) 264-6421.
La información en este artículo no debe considerarse asesoría fiscal. Para orientación específica, consulta a un profesional de impuestos.